Comenzó su carrera en 1975 en la banda de versiones Nomady Soul. En 1981 fundó junto a su pareja, el guitarrista Oscar Mediavilla el grupo hard rock La Torre con el que Patricia graba hasta 1988 seis álbumes con hits como ‘Sólo quiero rock and roll’, ‘Siluetas de sal’, ‘Tratando de cambiar el mundo’ y ‘Estamos en acción’.
En 1988 La Torre es una de las primeras bandas de rock en realizar una gira por la Unión Soviética y un año después el grupo se disuelve, iniciando Sosa una carrera solista en la que se volcó más hacia la música melódica y romántica con temas como ‘Aprender a volar’, ‘Luz de mi vida’, ‘Endúlzame los oídos’ y ‘Marcada a fuego’. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Konex de platino en 1995 a la mejor cantante de la década. Por otro lado, desde 1998 Patricia ha interpretado diversos papeles en TV, cine y teatro y ha compuesto canciones para musicales como 'Peter Pan, todos podemos volar' (2004) y 'Aladin será genial' (2005). Asimismo ha ejercido en varias ocasiones de coach o jurado en programas concurso como 'Operación Triunfo', 'Cantando para un sueño' y 'Cantando 2012'. En 2012 apareció 'Patricia Sosa desde La Torre' en 2012, disco en el que Patricia realizó un homenaje a su antigua banda interpretando versiones de sus hits de los ochenta. En 2016 grabó ’Señales’ y su publicación más reciente fue el álbum ‘Folklore’ en 2019. © 2011-2025
El dúo experimental conformado por el cantautor colombiano Esteman y la fascinante artista argentina Daniela Spalla, han encendido las redes con el single “Aeropuerto”, un tema que habla sobre el amor a distancia y lo complicado que puede ser estar con una persona con miles de kilómetros de diferencia.
Heredó de su abuelo la pasión por el jazz y tras completar la enseñanza secundaria estudió música en la Universidad Católica Argentina.
En 1981 conoció a Gustavo Cerati y Héctor ‘Zeta’ Bosio, los dos músicos que le acompañarían durante 15 años en Soda Stereo.
Cantante, músico, compositor, actor, mimo, director teatral y conductor de televisión argentino, nacido en San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires.
Fue uno de los pioneros del rock argentino, quien en 1967 fundó la primera formación de Los Abuelos de la Nada.